Trabajar y estudiar: una forma de aumentar tus oportunidades en el mercado laboral

El mercado laboral moderno está en constante evolución. Hoy en día, la educación por sí sola, incluso en la universidad más renombrada y en la facultad más prestigiosa, no es suficiente para encontrar el trabajo de tus sueños.

La experiencia cuenta hoy, por lo que vale la pena comenzar a adquirirla al comienzo de tus estudios. Incluso si estás muy ocupado, si realmente quieres ganar experiencia o volver a capacitarte, podrás organizar tu tiempo para encontrarlo para practicar.

Hay, de hecho, muchas posibilidades. Es importante que te involucres en diversos proyectos, emprendimientos y pruebes cosas nuevas, sobre todo si no estás del todo convencido de que la materia que estás estudiando es tu pasión de vida.

Al probar cosas diferentes puedes darte cuenta de lo que realmente te gusta hacer y lo que te interesa. ¿Cómo ganar experiencia? ¿Cómo trabajan los jóvenes durante las vacaciones y los fines de semana?

Aprendizajes y pasantías

Esta es una forma muy común de adquirir nuevas experiencias. Las pasantías y los aprendizajes toman varias formas, tienen diferentes duraciones en diferentes empresas, algunas son remuneradas y otras no.

Como ha demostrado la investigación, se puede ganar más durante la pasantía cuando el estudiante está obligado a ejecutar el proyecto por su cuenta, y menos cuando realiza actividades simples de oficina.

Es bueno si estás buscando una pasantía o práctica en empresas cuyas actividades están relacionadas con el campo que está estudiando, porque tiene la oportunidad de probar los conocimientos adquiridos en la práctica y adicionalmente asegurarse de que la profesión que te gustaría hacer en el futuro es realmente para ti.

Sigue leyendo:  Mejores Empleos Para Estudiantes

Cuando decidas hacer esto, puedes conocer las reglas de una empresa determinada, qué requisitos se imponen a los empleados y establecer contactos que pueden serle útiles en el futuro.

Además, si resultas ser un buen empleado, tienes la oportunidad de obtener un empleo en esta empresa, o si esta empresa te recluta con éxito, puedes enviar tus documentos de solicitud, lo que te otorga una ventaja significativa al postularte para un puesto determinado sobre otros candidatos.

Trabajar como voluntario

La misma voluntad de participar en proyectos gratuitos se muestra muy bien para ti. Significa que eres una persona activa, con ganas de desarrollarte y con verdaderas ganas de trabajar. ¿Cuáles son los beneficios del voluntariado?

Durante dicho trabajo, puedes participar en una variedad de tareas, que van desde un simple trabajo físico hasta actividades que requieren mucha más responsabilidad.

Como muy a menudo el trabajo durante tus estudios de forma voluntaria se basa en trabajar con personas mayores, niños u otras personas necesitadas, conoces a diferentes personas, diferentes entornos, desarrollas tus habilidades de comunicación y el empleador te percibirá como una persona empática.

Seguramente, este tipo de experiencias te serán especialmente útiles si estudias pedagogía o psicología.

Trabajos ocasionales

Este tipo de trabajo te permite, por un lado, ganar experiencia y, por otro lado, ganar algún dinero extra. Muchas empresas publican ofertas de trabajo temporal en la prensa y en Internet. Por lo general, dependiendo de la industria, muchas empresas tienen una mayor demanda de empleados durante la temporada navideña o prevacacional.

También se pueden encontrar trabajos ocasionales los fines de semana (por ejemplo, en centros gastronómicos o de ocio, durante la organización de ferias o jornadas). A menudo, las empresas también te invitan a participar en proyectos grandes e innovadores, en los que puedes ganar mucho.

Sigue leyendo:  Qué es la Falta de Empleo: Un Problema Que Afecta a Millones

Viajes al extranjero

Puedes aprovechar esta oportunidad bajo diversos tipos de programas dirigidos a estudiantes y egresados ​​de educación superior. Puedes realizar una pasantía, una colocación laboral o trabajar mientras estudias en el extranjero.

Durante un viaje de este tipo, no solo podrás mejorar tu idioma y aprender sobre una cultura diferente, sino también adquirir una experiencia muy apreciada por los empleadores.

Organizaciones y clubes de estudiantes

Otra oportunidad más para ganar experiencia durante tus estudios es la participación activa en la vida de la comunidad estudiantil. Gracias a las asociaciones y clubes de investigación, puedes desarrollar tus pasiones e intereses e involucrarte en aquellos proyectos que te traerán alegría.

Puedes trabajar en el Consejo de Estudiantes, Clubes Científicos relacionados con tus intereses, trabajar en medios estudiantiles (radio, periódico), así como en organizaciones estudiantiles que asocian estudiantes de varias universidades.

Hay muchas oportunidades de trabajo. Puedes trabajar en la universidad, fuera de ella, en el país, en el extranjero, trabajar entre semana, fines de semana o vacaciones. Lo más importante es que seas activo, observes de cerca las tendencias cambiantes y creas que es posible trabajar durante tus estudios. Tal inversión en habilidades y experiencia seguramente valdrá la pena en el futuro.