Subsidio Para el Empleo

Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, más de dos tercios de la población gana entre uno y dos sueldos mínimos, la mayoría solo tiene ingresos equivalentes a un sueldo mínimo.

El Gobierno Federal dispone de un apoyo económico para dichos trabajadores denominado subsidio para el empleo. Si quieres saber de qué se trata, cómo se determina y cómo se calcula te invitamos a leer este artículo.

Subsidio para el empleo en México, actualizado 2021

Cuando un trabajador gana sueldo mínimo, puede acceder a un beneficio por parte del Gobierno por parte del empleador, aplicado durante las retenciones de renta a la respectiva empresa. Se trata de un cálculo anual y para determinar tener el sueldo para el empleo en 2021 se han establecido algunos cambios.

¿Qué es el subsidio para el empleo en México?

Se trata de un subsidio que permite a los trabajadores que ganan sueldo mínimo complementar sus ingresos. Es una iniciativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para trata de la formalización de los trabajadores. Son acreedores de este subsidio los trabajadores en empresas privados y trabajadores al servicio del Estado.

El impuesto al subsidio está contemplado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), en su artículo décimo que reza: “los contribuyentes gozarán del subsidio para el empleo que se aplicará contra el impuesto que resulte a su cargo”.  La ley se refiera a trabajadores que reciban un ingreso mínimo por concepto de sueldo.

Sigue leyendo:  ¿Cuáles son Las Etapas del Proceso de Admisión y Empleo?: Definición, Tipos, Ejemplos

El subsidio para el empleo consiste en un apoyo individual a cada trabajador pero cómo se realiza la asignación a los trabajadores. El monto límite para que un trabajador pueda recibir el susidio para el empleo es de hasta dos sueldos mínimos, en el 2021 se traduce en 7,382.34 pesos mexicanos. El subsidio se paga al momento en que se paga el sueldo del trabajador.

Las personas que laboran en empresa reciben un sueldo y deben pagar el ISR por los ingresos que perciben. En México, se aplica un impuesto progresivo es decir, que mientras más ingresos tienen dichos trabajadores mayor será la cantidad que deba pagar el contribuyente.

Nota: si actualmente estas desempleado quizá te interese este documento para encontrar empleo.

¿Cómo se calcula el subsidio para el empleo?

El SAT regula el proceso para el cálculo del subsidio para el empleo y se aplica por cada rubro. El cálculo del subsidio se realiza diario, semanal, quincenal o mensual dependiendo de la forma de pago del trabajador y se aplica a los ingresos que sirven de base para calcular al ISR.

En el sitio web del SAT puedes encontrar las tablas actualizadas el subsidio para el empleo para el 2021. El subsidio está asociado al rango de sueldo que establece el Gobierno para el 2021. Son 11 rangos entre los ingresos de 0.01 a 7,382.34 pesos mexicanos.

Para calcular el subsidio al ISR del trabajador, se debe realizar el siguiente proceso:

  • Las tablas indican el mínimo y el máximo de ingreso, una cuota fija y porcentaje establecido sobre el ingreso excedente.
  • El sueldo del trabajador determina el rango de la tabla en donde estará el subsidio.
  • El límite superior e inferior se restan para obtener el ingreso excedente.
  • Dicho ingreso excedente se multiplica por el porcentaje establecido para obtener el impuesto marginal.
  • El SAT establece la una cuota fija para cada sueldo de trabajador, la cifra de la cuota fija correspondiente debes sumarla al impuesto.
Sigue leyendo:  El Pleno Empleo: Qué es, Definición y Conceptos

¿Cómo se determina el subsidio para el empleo anual?

Al momento de calcular el subsidio para el empleo anual se efectúa a través del cálculo anual del ISR. Según la Ley de Impuesto Sobre La Renta, en su artículo décimo, el impuesto anual se determina a través de la disminución de la totalidad de ingresos obtenidos durante el año calendario.

Luego del cálculo del impuesto anual, el mismo se disminuirá con la suma de las cantidades sumadas del subsidio para el empleo que le corresponde al contribuyente. El cálculo del subsidio a través de la contabilidad de cada contribuyente.

Previsiones para el Subsidio para el Empleo 2024

Con miras al futuro, es importante estar atentos a las actualizaciones y proyecciones para el subsidio para el empleo 2024. Aunque todavía no se han publicado las cifras oficiales, se espera que el Gobierno Federal realice ajustes para seguir apoyando a los trabajadores con ingresos más bajos. La planificación anticipada y la comprensión de cómo podría cambiar el subsidio en los próximos años es esencial para empresas y trabajadores por igual.

Conclusión

Miles de trabajadores reciben el subsidio para el empleo. Si bien es cierto no representa un sueldo extra, si se trata de un apoyo económico significativo. Tanto las empresas como las instituciones del Estado, están obligadas a realizar el pago de dicho subsidio.

Los patronos y trabajadores pueden consultar el monto del subsidio a través del portal del SAT. Al iniciar cada año se actualiza la información sobre los montos y las regulaciones. En el caso del 2021, el incremento del sueldo 2020 y la actualización del pago del ISR ha permitido recalcular el subsidio para los trabajadores. Es de esperar que para el subsidio para el empleo 2024, el proceso sea similar, con la relevante actualización de montos y rangos para continuar apoyando a la fuerza laboral mexicana.

Deja un comentario