Oficio de Solicitud de Apoyo ¿Qué es?

La solicitud de apoyo es una de las mejores medidas que pueden tomar las personas para pedir una ayuda personal, social, o de carácter educativo, ya sean por problemas económicos, o para algún tipo de servicio, donde se redactará un planteamiento textual por medio de una carta u oficio, en el cual vamos a requerir un apoyo o una cooperación solidaria, ya sea por algún miembro institucional, organismo o una empresa.

Cabe resaltar que hay más diversos tipos de ayudas, existen también las de ayuda para solicitar alimentos no perecederos, ayuda de alquiler, ayuda de acompañamiento etc.

Por lo general estas son solicitadas por personas que lamentablemente están pasando por un momento difícil en sus vidas, bien sea por una adversidad personal, una tragedia fatal de un miembro de la familia o algún tipo de accidente, por el cual, costear totalmente estos gastos que dichas situaciones han puesto en el camino de manera imprevista se haga difícil que las personas puedan cubrir todos estos elementos.

Donde por cuestiones de la vida suele acontecer de una forma sorpresiva que hacen un choque inoportuno a nuestra realidad social, llevando a que la economía con el capital que tengamos a disposición en ese momento de un colapso.  

Es importante que tengas en cuenta que estos tipos de ayudas por fines reales de necesidades verdaderas nos corresponden por ley. Así que, si en algún instante de tu vida llegas a pasar por algún infortunio no debes de darte vergüenza solicitar estos tipos de ayudas, y no dudes en actuar de esta forma.

¿Cómo podemos redactar una carta de solicitud de apoyo?

Para redactar una carta de manera correcta el formato deberá arreglarse de una forma lo más evidente, precisa, limpia y segura. Donde se informará el estado en el que nos encontramos y el motivo por el cual estamos pidiendo la ayuda.

Sigue leyendo:  7 formas confiables de encontrar trabajo sin experiencia

Así mismo es recomendable que la persona opte por incluir datos que observe que pueden ser necesarios, como por ejemplo, una fotocopia de nuestro carnet estudiantil, empresarial o de la cédula de identidad.

Para realizar una carta de solitud de ayuda es bastante sencillo, ya que, lo primero y más importante es que tendrás que tener en cuenta la petición que quieres formular, y para quien va determinado dicha carta. Posteriormente te daremos unas indicaciones que hay que seguir para efectuar una carta de solicitud online de ayuda y son las siguientes:

Encabezado:

  • Como principal paso, deberás colocar un encabezado sencillo en donde irá escrito la ciudad y la fecha de donde te encuentras ubicado, esto en la primera línea de la parte superior de la hoja.
  • En la siguiente línea vas a colocar para quien va dirigido la carta, bien sea el nombre de la institución, la empresa o de la persona que asumirá el cargo.
  • Por último, en la tercera línea una proposición amable como por ejemplo, (estimado Sr) o (Reciba un saludo cordial)…

Desenlace o contendido de la carta:

  • Lo ideal en este punto es que redactes de una forma lo más clara posible, comenzado con quien eres, colocando la cédula y dando a conocer las pautas a solicitar.
  • Seguidamente tendrás que dar a conocer los motivos por el cual estás pidiendo la ayuda, recuerda tener en cuenta una redacción de bastante peso para poder lograr convencer a la persona u organismo a la que vaya a ser dirigida.
  • La mejor forma de expresión tendrá que ser con mucha educación y amabilidad, encontrando un punto neutro y balanceado, si crees que tienes el derecho de exigir rehúsa hacerlo, puesto que de esta forma no vas a lograr nada.
Sigue leyendo:  ¿Cómo Reimprimir mi Solicitud de Trámite Vehicular?

Final de la carta:

A continuación te daremos un ejemplo conciso de como redactar una solicitud de apoyo.

San Cristóbal- Estado Táchira 13/03/2021

Clínica la esperanza

Doctor Alberto Medina

Estimado Dr:

Mi nombre es Henry Rodríguez de cedula de identidad (00).  La presente carta es para pedirle un apoyo financiero, debido a que en estos momentos me encuentro en un estado de reposo, el cual no podré  trabajar por 8 largos meses, debido a una fuerte explosión en la empresa donde yo me encontraba trabajando, dejándome con graves daños de salud.

Tristemente la empresa (nombre y número de identificación) colapsó y no pudo cubrir con todos los seguros de los empleados, siendo yo afectado de gran manera por esta situación, en un momento donde no cuento con los recursos suficientes para comprar mis medicinas y tratamientos.

Hago resaltar que soy pieza importante en mi familia conformada por 3 hijos menores de edad y mi esposa, donde yo soy el responsable de sustentar los gastos del hogar.

De igual modo he buscado la ayuda que ofrece el gobierno para estos casos en particulares, ya han pasado 2 meses y no he recibido respuesta alguna. Por ende ya me veo en una situación abrumadora y desesperada.

Quisiera agradecerle de corazón que por favor me tome en cuenta, y me ayude con lo necesario para poder salir de esta situación. Muchísimas gracias…

Numero de teléfono o correo.   

Firma

Deja un comentario