Formato Solicitud de Vacaciones, Descarga y Ejemplos

Los empleados o trabajadores están en todo su derecho de disfrutar de sus vacaciones, es decir de días libres pagos. No obstante, en múltiples ocasiones es de vital importancia que para que el empleado obtenga este beneficio, entregue a recursos humanos una carta de solicitud de vacaciones o solicitud de vacaciones formato.

A continuación le explicaremos lo que es, cómo llenarla y brindamos un link con un formato de solicitud de vacaciones a descargar.

Formato solicitud de vacaciones, ¿Qué es?

Este tipo de solicitud sirve para que el empleado o trabajador realiza la solicitud ante su patrono o empleador que se le proporcione el disfrute de sus vacaciones anuales que le correspondan. También tiene la opción de solicitar solo algunos de los días correspondientes en caso de no quererlos todos.

Los días que a un trabajador le corresponden son aquellos que este aún no haya podido disfrutar, por cualquier motivo, en un periodo laboral natural de un año. Este es un periodo desde el primero de enero y hasta el 31 de diciembre, salvo que en contrato se estipule algo diferente.

Este documento puede ser diferente dependiendo del formato de vacaciones que se le dé al documento, no obstante el fin es el mismo en todos los casos. 

Modelo carta de vacaciones Word y solicitud de vacaciones Word

Si necesita un modelo carta de vacaciones word o una solicitud de vacaciones word para agilizar su proceso, puede descargar una plantilla pre-elaborada. Estos documentos pre-configurados facilitan la redacción de su petición, asegurando que incluya toda la información necesaria para su empleador.

Sigue leyendo:  ¿Cómo Saber si Aceptaron mi Solicitud de Tarjeta de Crédito Santander?

Formato solicitud de vacaciones en formato Word para descargar

En caso de que necesite descargar un formato de solicitud de vacaciones donde pueda ingresar sus datos, a continuación le dejamos un documento que puede descargar y llenar en formato Word. Solo bastará con seguir el enlace que dejamos y podrá modificarlo para volver a usarlo según su caso:

solicitud de vacaciones para rellenar

Cómo rellenar la solicitud de vacaciones laborales

Este tipo de documentos deberá contener toda la información considerada indispensable para la empresa a fin de que la solicitud de vacaciones laborales proceda. En este sentido, los datos que no pueden faltar son los que a continuación enlistamos:

  • Número de días de vacaciones que se soliciten en el documento
  • Fecha de inicio del periodo vacacional que solicita y fecha final, es decir, el tiempo o periodo que se está solicitando
  • Detalles del calendario de vacaciones que esté previsto, de acuerdo al contrato laboral en caso que exista, o de lo estipulado en la legislación laboral
  • Número de días que solicita de vacaciones
  • Fecha de reincorporación a las actividades de la empresa
  • Datos de la empresa
  • Datos del trabajador solicitante, nombre completo, datos de DNI y firma

Cabe destacar que luego de llenarse e imprimirse el documento, este debe hacerse llegar al empleador o equipo de recursos humanos con suficiente antelación. Tome en cuenta que su fecha de disfrute se debe anunciar con dos meses de antelación a las vacaciones.

Esta solicitud, que podría denominarse carta para solicitar vacaciones, se puede entregar escrita a mano, únicamente con la firma del empleador, o bien impresa, modificada según los datos antes mencionados con su respectiva firma. También puede ser entregada vía online al correo de la institución si así lo solicita la gerencia de recursos humanos.

Sigue leyendo:  ¿Cuáles son los beneficios de trabajar?

Derechos del trabajador a la hora de pedir la solicitud

Cuando los empleados o trabajadores desean solicitar sus días de vacaciones que le correspondan, es necesario que estos emitan una solicitud de vacaciones ejemplo. Sin embargo, este es un derecho inherente a los trabajadores el cual pueden ejercer cuando lo necesiten.

Con las vacaciones, el trabajador tiene el derecho a disfrutar de cierta cantidad de días libres durante el año según lo establezca la ley o el contrato laboral. Este término se refiere a una interrupción de las actividades realizadas en el trabajo, pero con una prosecución de la delegación del sueldo.

Estos días remunerados son un derecho obligatorio al que tienen derecho los trabajadores según la ley, aparte de gozar de inamovilidad durante este periodo de tiempo. Además, el número de días de los que se pueden gozar va a depender de las políticas de la empresa.

Otro factor que interviene en el número de días de vacaciones es la antigüedad del trabajador, pero esto depende de la política empresarial, así como de la ley laboral. Aun así, las vacaciones son un derecho fundamental para el trabajador y no debe ser violado.

Este derecho surge de la teoría que afirma que los empleados necesitan de un tiempo de descanso o esparcimiento y despejar su mente de los asuntos laborales para garantizar su rendimiento. Con esto también se espera proteger tanto su salud psicológica como la física.

Conclusión y punto final

Los periodos vacacionales por lo general son estipulados en los contratos o son anunciados en calendarios anuales para los trabajadores y emanados por la gerencia de Recursos Humanos. En caso contrario de no estar establecido, puede tomar como referencia los periodos establecidos según la ley laboral.

Sigue leyendo:  Solicitud de Avalúo Infonavit

Este es un derecho inherente a los trabajadores para fomentar un buen rendimiento en las actividades laborales y una buena salud psicológica. Sin embargo, debe anunciarse con dos meses de antelación a través de una carta solicitud de vacaciones formal.

Deja un comentario